Sandbox: el “banco de pruebas” de innovaciones financieras

Actualidad
Entender los gráficos avanzados te resulta de gran utilidad. Si estás pensando invertir en una empresa, conviene saber cuándo. Lo mismo sucede en el caso de que quieras vender. Una forma de averiguar el mejor momento para cualquiera de ambas decisiones es sabiendo interpretar la información de un gráfico.
Los gráficos avanzados son una herramienta que te provee de una serie de datos acerca del comportamiento de una acción en el tiempo. Lo que le diferencia de uno convencional es el grado de personalización que tienes a tu alcance, pues existen varias opciones que puedes utilizar. Gracias a ellas, no te costará efectuar todos los análisis que estimes necesarios.
Asimismo, te proporcionan varios tipos de gráficos en los que llevar a cabo anotaciones, establecer señales o elegir periodos de tiempo específicos. Por descontado, podrás consultarlos todas las veces que quieras e introducir cambios en cualquier momento. Así, disfrutas de la flexibilidad necesariapara poder analizar esa empresa que tanto te interesa.
Este tipo de gráficos consta de varias características que debes conocer. Gracias a ellas, se diferencian del resto de opciones al aportarte una mayor capacidad de análisis. A continuación, encontrarás las más destacadas de todas ellas:
Otro aspecto interesante de los gráficos avanzados son los indicadores que ofrecen a los usuarios. Están relacionados con el mundo del trading y te proveen de información muy útil para la toma de decisiones. A su vez, con ellos puedes identificar señales y tendencias, algo que te resultará de gran ayuda.
Indicadores MA (media móvil) o SMA (media móvil simple)
Se utilizan para identificar la dirección de una tendencia de precios, pero sin tener que ver picos o cualquier otra distracción. Te posibilita entender cómo se mueve una acción en un momento determinado, lo que disminuye el impacto de una subida repentina.
Indicadores Ichimoku
Sirven para detectar tendencias en el mercado, algo que consiguen mostrando los niveles actuales de soporte y resistencia. Con esta información, es posible efectuar un posible pronóstico de lo que puede ocurrir. La clave del indicador radica en que te proporciona multitud de datos, que puedes comprobar de un vistazo.
ADX
Da información que permite confirmar la tendencia imperante en un mercado. Esto lo consigue a través de una escala que va del 0 al 100 para indicar cómo de fuerte es la señal. Por ejemplo, entre 75 y 100 se daría el máximo nivel posible. Para lograrlo, se tiene en cuenta el promedio móvil de la expansión del rango de precios en un período dado, que suele ser de 14 días.
RSI
Si lo utilizas, no te costará comprobar el impulso, las condiciones de mercado y las señales de que se producen movimientos peligrosos en los precios. Te resultará útil para esclarecer si la tendencia se encuentra en una zona de sobrecompra (cerca de 70) o, por contra, de sobreventa (en torno a 30). Al igual que el anterior indicador, se aplica una escala entre 0 y 100 para mostrar los rangos.
Indicador estocástico
Se trata de uno de los indicadores más populares del análisis técnico, ya que es sencillo familiarizarse con su uso. Su función consiste en comparar un precio de cierre específico con un rango a lo largo del tiempo, lo que muestra la fuerza de la tendencia. Igualmente, recurre a una escala de 0 a 100.
Bandas de Bollinger
Proporciona un rango de precios habitual para un activo. El ancho aumenta o disminuye como reflejo de la volatilidad del momento. De este modo, cuanto menos estrechas sean las bandas, menor será su volatilidad.
Como ves, los gráficos avanzados son esenciales para profundizar en tus análisis técnicos. Con su información, adoptarás mejores decisiones y podrás anticiparte a los movimientos que realice el mercado.
Para saber más, en Atrévete a Invertir apostamos por darte la formación que precisas, accede a la guía Gráficos Avanzados y ¡sigue aprendiendo!