Actualidad

  • Beneficios fiscales de las reformas en el hogar. Ventajas y deducciones

    Descubre los beneficios fiscales por reformas en el hogar en España. Mejora energética y financiamiento con Grupo Caja Rural. ¡Contáctanos ahora!

    Beneficios fiscales en reformas del hogar: deducciones y ventajas.

    Reformar tu vivienda no solo mejora la calidad de vida, también puede generar beneficios fiscales significativos. Estas ventajas son especialmente notables cuando las obras están enfocadas en la mejora de la eficiencia energética. 

     

    A continuación, exploramos las deducciones disponibles, los requisitos y cómo acceder a estas ayudas.  Si en 2025 estás pensando en reformar tu hogar, este post te interesa. 

     

    Deducciones por reformas energéticas en el hogar

     

    En España, las reformas dirigidas a aumentar la eficiencia energética tienen un fuerte respaldo fiscal. Entre las principales deducciones disponibles, destacan:

    - Deducción del 20% por eficiencia energética: Aplicable a obras que reduzcan al menos un 7% el consumo de energía primaria no renovable.

    - Deducción del 40% por reducción de demanda energética: Para reformas que reduzcan en un 30% la demanda de calefacción o refrigeración de la vivienda.

    - Deducción del 60% para viviendas sostenibles: Por obras que certifiquen mejoras en la calificación energética global, alcanzando niveles A o B.

    Estas deducciones tienen límites establecidos según el tipo de obra y la base imponible del contribuyente, lo que las hace accesibles para muchos hogares.

    Requisitos para acceder a los beneficios fiscales

     

    Para aprovechar estas deducciones, es fundamental cumplir con ciertos requisitos:

    - Justificar las mejoras energéticas: Presentar un certificado energético antes y después de las reformas para validar el impacto positivo.
     

    - Realizar los pagos mediante transferencia bancaria: Esto asegura la trazabilidad del gasto, un requisito clave en la legislación española.
     

    - Residir en la vivienda habitual: La mayoría de las deducciones están vinculadas a la residencia principal del contribuyente.
     

    Cumplir con estos requisitos garantiza el acceso a los beneficios y evita problemas en posibles revisiones tributarias.

    Deducciones autonómicas por reformas en el hogar

    Además de las deducciones estatales, muchas comunidades autónomas ofrecen incentivos fiscales específicos. Algunos ejemplos incluyen:

    Andalucía y Valencia: Bonificaciones por obras en viviendas rurales o históricas.

    Madrid y Cataluña: Programas para fomentar la eficiencia energética y la accesibilidad.

    Galicia: Ayudas específicas para adaptar viviendas a personas mayores o con movilidad reducida.

    Recuerda que deberás consultar las normativas autonómicas para aprovechar al máximo estas ventajas, ya que varían según la región.

    Desde Grupo Caja Rural, ofrecemos créditos personales adaptados a tus necesidades de reforma. Estas son sus principales características:

    Condiciones flexibles: Plazos y montos ajustados a las necesidades de cada proyecto.

    Intereses competitivos: Diseñados para que puedas realizar las mejoras sin comprometer tu presupuesto.

    Asesoramiento personalizado: Nuestro equipo te ayudarán a encontrar la solución más adecuada y a conocer las deducciones fiscales aplicables.

    Solicitar financiación es sencillo. Puedes contactarnos a través de nuestro formulario online y comenzar tu proyecto hoy mismo.

    Invertir en reformas no solo mejora tu hogar, también puede generar beneficios fiscales y aumentar el valor de tu vivienda. 

    Nuestro equipo está listo para ayudarte en cada paso del proceso.