Sandbox: el “banco de pruebas” de innovaciones financieras

Actualidad
Descubre por qué 2025 es el Año Mundial del Cooperativismo y cómo este modelo contribuye a los ODS y al desarrollo sostenible.
El 2025 estará marcado por una serie de eventos que celebrarán el cooperativismo en diversas partes del mundo. Algunos de los eventos más destacados incluyen:
Conferencias internacionales sobre cooperativismo: Se organizarán diversas conferencias donde expertos y representantes de cooperativas compartirán sus experiencias y mejores prácticas. Estos encuentros servirán para fortalecer el movimiento cooperativo global.
Jornadas de sensibilización y educación: Las cooperativas estarán presentes en actividades educativas que busquen aumentar la conciencia sobre la importancia de este modelo económico. Se impartirán talleres, seminarios y cursos enfocados en el cooperativismo.
Feria internacional del cooperativismo: Se realizará una gran feria que reunirá a cooperativas de todo el mundo, ofreciendo un espacio para intercambiar productos, servicios y experiencias. Este evento será clave para fomentar la visibilidad de las cooperativas a nivel global.
Proyectos comunitarios de impacto: Durante el Año Mundial del Cooperativismo, se llevarán a cabo iniciativas de cooperación local que aborden problemas específicos de cada comunidad, como la pobreza, la educación y la salud.
Las cooperativas desempeñan un papel fundamental en la consecución de los ODS. Su estructura democrática y solidaria favorece la distribución equitativa de recursos y la cooperación entre personas. A continuación, algunos de los ODS que más se benefician de la acción cooperativa:
ODS 1: Fin de la pobreza
Las cooperativas ayudan a crear empleo y oportunidades económicas para las personas más vulnerables. Además, promueven la inclusión financiera.
ODS 5: Igualdad de género
Las cooperativas son inclusivas, favoreciendo la participación activa de las mujeres en todos los niveles. Fomentan la igualdad de oportunidades y derechos.
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
El cooperativismo fomenta la creación de empleos de calidad y la generación de riqueza, promoviendo un crecimiento económico inclusivo.
ODS 10: Reducción de las desigualdades
Las cooperativas tienen una clara misión de reducir las desigualdades sociales, económicas y de género, ofreciendo oportunidades de desarrollo para todos.
ODS 12: Producción y consumo responsables
Las cooperativas están comprometidas con el consumo responsable y las prácticas sostenibles. Se enfocan en la producción local y responsable.
El cooperativismo es un modelo económico que mira al futuro con optimismo. A medida que el mundo enfrenta retos globales como el cambio climático, la desigualdad social y las crisis económicas, las cooperativas pueden ofrecer soluciones innovadoras y sostenibles. Su estructura democrática y solidaria es un ejemplo de cómo la cooperación y la participación activa de las personas pueden cambiar el rumbo de nuestras sociedades.
En Grupo Caja Rural, apoyamos y fomentamos el cooperativismo, entendiendo que es un modelo que promueve una economía más justa, equitativa y sostenible. Durante el Año Mundial del Cooperativismo, nos comprometemos a seguir respaldando este modelo y a promover sus beneficios para la sociedad y el entorno económico.